martes, 8 de febrero de 2011

ORISHA: "EL MEJOR DE LOS PEDICURES"


ORISHA: "EL MEJOR DE LOS PEDICURES"
By: La Casita del Labrador

Un 07 de Agosto de 2009, en Pachuca, Hidalgo, nació una camada de Perritos Labrador Retriever. Sí, del vientre de “Wonka” salieron siete historias pidiendo a gritos ser contadas; de las cuales contaré la que me corresponde; y esta es, la de ANNIA DOBERNIG.

Annia, en aquellos días, era una cachorrita que junto a sus hermanos crecía en un ambiente lleno de exposiciones, concursos y campeonatos, ya que sus padres eran exhibidos regularmente, y muchas veces con éxito; al grado de que su padre el gran “Marcelo Franco”, llegó a ser premiado como el Mejor Perro Joven, en una de tantas competencias.

En esos mismos días, en la ciudad de Hermosillo, Sonora, una familia de nombre “La Casita del Labrador”, buscábamos por todos los rincones del país y hasta del continente, nuestra primera Cachorrita con “PEDIGREE”: Para los que no están familiarizados con el término o la palabra, como yo al principio que le decía “PEDICURE”, el pedigrí es un documento donde consta la genealogía de un animal, en este caso del perro, digamos que es el árbol genealógico, los antepasados y antecedentes de los mismos, plasmados en un certificado oficial que lo acredita; la mayor parte de las veces mal interpretamos este término y lo llegamos a confundir con “Pureza Racial”, y si bien es cierto que es condición necesaria el que el perro sea puro, no es condición suficiente, ya que puede haber perros puros que no tengan pedigrí, o bien, la manera de acreditarlo.

Al estar buscando en los mejores criaderos del país, o no se si mejores, pero al menos los más reconocidos, nos percatamos que todos coincidían en su concepto de pedigrí y del objetivo de su criadero, el cual era “preservar la pureza racial”, ó “buscar la perfección de la raza”. Tengo que reconocer que a primera vista, lo percibíamos algo así como una idea hitleriana de viva la supremacía blanca, algo muy nazi eso de que querer perfeccionar la raza, OK, si quisieran perfeccionar la raza darían los perros más baratos y con eso lograrían que más gente tuviera acceso a perros con pedigrí… pero no obstante eso, nos dimos cuenta que en realidad tiene muchos beneficios incorporarse a la cultura del registro, y no para unirse al tan tentador grupo de los “Snobs”, y decir muy rimbombantemente “mi perro es de Pedigree” sino para poder incluso, conociendo sus antecedentes, prevenir enfermedades y tratar de evitar la cruzas cerradas de hermanos con hermanos y padres con hijos, aunque nos enteramos de algunos criaderos que hacen eso.

En la ilustrativa búsqueda de nuestra cachorrita, también aprendimos sobre el trato que dan algunos de los criaderos tanto a sus crías como a sus clientes, de unos no nos gustaba el trato a sus crías y en otros su trato a nosotros; y al fin encontramos uno que nos gustó; unos de los mejores criadores jóvenes del país: Daniel Franco y José Dobernig, a quienes agradecemos de habernos presentado a otro amor y complemento de nuestra vida como lo es ANNIA, o debería decir ¿ORISHA?

Orisha llegó a nosotros un 20 de diciembre de 2009, a los 04 meses de edad; cuando esperábamos por ella en el aeropuerto, nos moríamos de ganas de verla, de conocerla, saber cómo era, qué haría, cómo vendría, y cabe agregar que pasó muchas aventuras para poder llegar al avión, ya que su viaje se pospuso en varias ocasiones, en espera de un vuelo directo que le permitiera durar lo mínimo posible en el aire… nosotros con toda la incertidumbre, con el sentimiento a flor de piel esperábamos, hasta que la vimos desde lejos llegar en su Kennel, y nosotros gritábamos ¡ORISHAAAA! que desde meses atrás ya teníamos el nombre, que significa “divinidad”, mi esposa decidió el nombre y a mi me encantó, y es necesario decir que a ella le va a la perfección ya que su temperamento es como el de un ángel, siempre protectora y aunque siempre hace tremendos hoyos en el patio, es siempre atenta y fielmente servicial, (su maestra Lawita le puso la Comodín porque se lleva bien con todos), en fin… nosotros seguíamos gritando orishaaaa… hasta que llegó a nosotros… nos mirábamos a los ojos… y al abrir la puertita que nos separaba de ella… salió corriendo de su kennel y abrazó a su nueva mami, como si la hubiera conocido desde siempre.

ORISHA NOS HA ENSEÑADO MUCHO, desde como cavar un hoyo súper profundo en el patio, hasta el hecho de saber diferenciar un perro con pedigrí y otro con pedicure… Orisha nos demuestra su felicidad día a día limándose la uñas, cavando sus tan amados hoyos; por eso es que decimos que ORISHA TIENE EL MEJOR DE LOS PEDICURES. Y ESO ES ALGO QUE A NOSOTROS ¡NOS BASTA!